miércoles, 9 de septiembre de 2009

Grandes Bandas Sonoras: El Nuevo Mundo


Y es que la música de James Horner acompañando las maravillas visuales de Malick no es que sea una gozada, es que es inolvidable.


7 comentarios:

  1. Sí, si la música era preciosa, pero El Nuevo Mundo... y mira que me encanta La delgada línea roja y hace poco logré ver Días del Cielo y buen cuerpo que se me quedó también, pero ésta se me atragantó.

    ResponderEliminar
  2. Me alegro, Jose! No pierdas la oportunidad de descubrirla!!!

    Insanus, pues me voy a quedar sólo defendiéndola! jajajaja! Días de cielo la tengo pendiente, y a ver qué tal su nueva propuesta!

    1 saludo y gracias por comentar!

    ResponderEliminar
  3. Redrum, tranquilo, que no te quedas solo defendiéndola, me encanta! :`)

    ResponderEliminar
  4. Pues a mí me da repelús el rollito del buen salvaje rousseauino que despide esta peli que, por cierto, ES UN TOSTÓN. Lo encuentro trasnochadísimo.

    ResponderEliminar
  5. Leñe, ¿no hemos quedado que un film no debe valorarse por la ideología? Igualmente lo entiendo, puede interesar o no... Más curioso me parece que se diga que es lenta, cuando más acertado es decir que es larga.

    Mónica, Metalia y, al parecer, Mujeres, nos quedamos en el mismo bando!

    1 saludo y gracias por comentar!

    ResponderEliminar

La eternidad ignora a los mudos.