Agobiante ejercicio entre la ficción documental y la onírica para hablarnos de la ciudad natal de su director, Guy Maddin. Crowley os hablará más en profundidad sobre el film en su reseña.
Estimado amigo, le agradezco la mención hacia mi amago de reseña. Al final van a pensar que le soborno o algo, jejeje. Ahora en serio. Gracias por acordarse de mi y me uno a recomendar ya no solo este film, sino cualquiera de Maddin. un saludo
Inmenso... Tuve la oportunidad de verlo en pantalla "grande" y la conexión con My Winnipeg fue total. Para mí, sin duda, una de las mejores de la década. Aun así, no es un film que recomendaría y con el que creo que hay que conectar de una manera emocional y no formal.
Estimado amigo,
ResponderEliminarle agradezco la mención hacia mi amago de reseña. Al final van a pensar que le soborno o algo, jejeje.
Ahora en serio. Gracias por acordarse de mi y me uno a recomendar ya no solo este film, sino cualquiera de Maddin.
un saludo
Inmenso... Tuve la oportunidad de verlo en pantalla "grande" y la conexión con My Winnipeg fue total. Para mí, sin duda, una de las mejores de la década. Aun así, no es un film que recomendaría y con el que creo que hay que conectar de una manera emocional y no formal.
ResponderEliminarY después de esta me vuelvo a poner aquel Drácula que era un ballet en blanco y negro...
ResponderEliminary después no veré más cine porque me habré arrancado los ojos
Jajajaja! Aprovecho siempre las reseñas que he leído para linkarlas cuando recomiendo o hablo de un film ;) Y todo gratuitamente :D
ResponderEliminarA Maddin le daré más tiempo hasta la siguiente, aunque aún le daré más a Tarr!
Mónica, todo es intentarlo...
Jajajajaja! Ángel, si no te los has arracando con otras cosas...
1 saludo y gracias por comentar!