Empezamos el año con la trigésima segunda recomendación de esta sección tras la reseña de El Intruso. Controlad la alegría o la resaca del año nuevo por tal de no recomendarme barbaridades y veremos qué film me traen de Oriente. ¡Tened piedad, morgueros!


"A las nueve cada noche" (Jack Clayton,1984), porque "Suspense" la habrás visto supongo, sino las dos :), y si has visto ambas pues "Un lugar en la cumbre". Todas de Clayton.
ResponderEliminarY cuando veas las que te dije del cine español, cuéntame eh :)
Saludos!!
"Un lugar en la cumbre", Jack Clayton. Desde luego.
ResponderEliminarSi ya la has visto, creo que ya salió en tiempos, pero "Ridicule" de Patrice Leconte.
- La sirenita
ResponderEliminar- El abuelo tiene un plan
Jajajaja! Caballeros, no se expriman tanto la quijotera... no he visto nada de Clayton, pero todo lo que comentan ya está en camino ;)
ResponderEliminarPues Ivan, vi Vida en sombras... no sé si lo hiciste a propósito pero el director casualmente era vecino de mi ciudad ;) Lo perdió todo por hacer esa peli, casi incluso la cabeza. Me gustó mucho, tanto por la temática como por lo "moderna" que me parecía para ser española. Sobretodo dos escenas: la de la alfombra cuando rueda el tiroteo y las bombillas intermitentes que se reflejan en el protagonista mientras mira el cine donde proyectan Rebeca.
Ciertamente tengo Ridicule, Mr.Lombreeze ;) No me tiendan más trampas, que últimamente sólo me caen palos! Y no son fechas!
Altatt, feliz año nuevo!!!
1 saludo y gracias por recomendar!
No sabía ese dato Nico, pero me alegro que te gustara. Precisamente por su modernidad y esas escenas (y otras) me parece imprescindible.
ResponderEliminarSaludos!!
Totalmente de acuerdo, Iván... aparte motiva ver el empeño que un vecino puso hace más de 60 años en sacar adelante su película, costara lo que costara...
ResponderEliminar1 saludo y gracias por comentar!