
lunes, 31 de mayo de 2010
La imagen de la semana

domingo, 30 de mayo de 2010
Grandes momentos del ¿cine?: Lost
sábado, 29 de mayo de 2010
El fin del celuloide
Extraído del número de Mayo/Junio de Cineuá:
Artículo #N31-46K1215Z, Redactor #133-160UH233, 30 de Febrero de 2257
· Encontrado el último videoarte rodado en celuloide a las afueras del distrito AS16, al suroeste de la antigua Delhi.
· Los agentes culturales lo fechan en 2098 del antiguo calendario mundial, pocos meses antes de la Gran Nada.
· Su existencia se justifica gracias a la severa devastación del distrito, que impidió su hallazgo y eliminación en la primera fase del proyecto Nuevo Mundo.
· Su rudimentaria tecnología requiere de proyectores holográficos y estimuladores táctiles y olfativos. Su sistema sensorial permitía a varios sujetos visionar la misma película, un sistema muy diferente a los conectores neuronales usados en la actualidad.
· El elemento lleva por título El ser anónimo y busca la manipulación ideológica a través del entretenimiento, por lo que infringe la ley del arte educacional establecida por las nueve cúpulas.
· El rollo cinematográfico será guardado en los almacenes de la Cúpula de Cultura por su valor histórico, aunque por su contenido subversivo su visionado será penado con el destierro.
· Sólo otro dos rollos cinematográficos fueron salvados de la purga cultural de 2107, a modo de documentos históricos sobre la vida del ser humano antes de la Gran Nada. Uno de ellos es el sociodrama Blade Runner, y el segundo el documento periodístico La noche de los muertos vivientes, considerado el primer videoarte de la historia. Los fragmentos recuperados no están completos, por lo que es difícil determinar el educador y la fecha de creación.
· Educadores artísticos de renombre como CC13-E1634 o CC13-T5644 han mostrado su interés sobre el elemento artístico, aludiendo a que su visionado podría ayudar a reformular la política educacional del arte, cuyos índices de fracaso han alcanzado cifras históricas.
· La cúpula de cultura ha manifestado que si bien el hallazgo tiene un gran valor histórico, su contenido no debe ser publicado ya que es mejor desconocer un mundo extinto que tener que olvidarlo.

viernes, 28 de mayo de 2010
La recomendación de la semana: My Winnipeg

miércoles, 26 de mayo de 2010
Grandes bandas sonoras: Orfeo Negro
martes, 25 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
LCM tiene boca y no puede gritar

sábado, 22 de mayo de 2010
Sábado raro...

Aprovecho también para dejaros el final de Lost, filtrado en la red para regocijo de los impacientes como yo. Sin duda, está a la altura de las expectativas creadas durante seis temporada.
viernes, 21 de mayo de 2010
La recomendación de la semana: El manuscrito encontrado en Zaragoza

jueves, 20 de mayo de 2010
Cineuá: La edición de Mayo ya en vuestro navegador!
Para este número hemos tratado la revoluciones tecnológicas en el cine, desde el avance de los efectos especiales, hasta la tendencia que hermana el cine a los videojuegos, incluso tomándome la licencia de sacar brillo a mi distópica bola de cristal. ¡No os la perdáis!
De paso, os anuncio que mañana linkaré mi colaboración con unos de los ilustres bloggeros que pasea por estas calles, pero hoy toca Cineuá.

miércoles, 19 de mayo de 2010
Grandes bandas sonoras: El hombre que nunca estuvo allí
martes, 18 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
La imagen de la semana

domingo, 16 de mayo de 2010
Grandes momentos del cine: Sombrero de copa
sábado, 15 de mayo de 2010
Nazis strikes back ...
viernes, 14 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
Grandes bandas sonoras: Memphis Belle
martes, 11 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
La imagen de la semana

domingo, 9 de mayo de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
Resultado a la encuestra sobre hábitos cinéfilos

1 o 2: 6 votos
Entre 3 y 5: 11 votos
Entre 5 y 10: 4 votos
Más de 10: 5 votos
¡Gracias a todos por vuestras votaciones!
viernes, 7 de mayo de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010
Trailer de Rubber
miércoles, 5 de mayo de 2010
Grandes bandas sonoras: Last Days
martes, 4 de mayo de 2010
La frase de la semana: 2012
lunes, 3 de mayo de 2010
La imagen de la semana
Sin en un principio el nuevo niño mimado de Hollywood, J.J.Abrams, iba a hacerse cargo de la adaptación de La Torre Oscura de Stephen King, ahora parece que dicha adaptación correrá a cargo de nuestro querido Ron Howard y su equipo habitual (Brian Grazer produce, Akiva Goldsman escribe). Veremos en cuántos films se convierten los siete libros de la saga.
Siguiendo con J.J., parece que el director de Star Trek tiene en mente colaborar con Spielberg para parir un film-tributo a los films de finales de los setenta de éste último. Para variar no se conocen detalles del proyecto excepto que tendrá un presupuesto bastante bajo y que, a diferencia de Cloverfield, sí lo dirigirá Abrams mismo.
Y aún en el universo Abrams, el guionista de Lost Damon Lindelof ha declarado que el final de Lost desatará muchas teorías. Mal asunto porque significa que no van a responder gran parte de los enigmas de la serie, cuyo final será el 23 de este mismo mes.
Volviendo al cine y concretamente a un film cuya pre-producción ni siquiera ha empezado, resulta que tenemos fecha de estreno para Batman 3 (¿7?), el 20 de Julio de 2012. Todo se debe a un contrato que ha firmado Warner Bros con IMAX para la distribución de 20 films en los próximos años. Para Diciembre de 2013 tendremos El hobbit en los cines, así como también llegaran Superman y toda una serie de films en 3D.
Leo en Aullidos la bomba del día, que no es otra que la confirmación de que Paco Plaza y Jaume Balagueró van a seguir llenando Barcelona de zombies. En otoño de 2011 Paco Plaza presentará [·REC]: Génesis, donde contará el origen del virus, y para otoño de 2012 será Balagueró quien presente [·REC]: Apocalipsis, film que cerrará la saga. Confío en que ambos films sean presentados en Sitges.
Y ahora sí, la imagen de la semana, que resulta ser la enésima violación de nuestra infancia con la publicación de las primera imagen de Gargamel, villano en el film de Los Pitufos.

domingo, 2 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
Iron Man 2: Semper fidelis
Empiezan los créditos finales y aviso a mis amigos que nos esperemos ya que el film esconde una escena extra tras ellos, no sin sentirme un bicho raro sabiendo que hago esperar a los míos para ver una escena que sólo valorarán los seguidores de los cómics de Ironman y que básicamente ha de servir para anticipar lo que está por venir, y no para completar lo visto durante dos horas. Para mi alivio, lo mostrado en esa escena consigue hacer aplaudir a un motivado seguidor de las aventuras de Los vengadores, entusiasmado con ese hallazgo y guiño privado.

Y es que habiendo sido Iron Man un taquillazo, la segunda parte asegura en buen número de espectadores a base de pulir la fórmula, ahorrar trama para potenciar el espectáculo e ir sembrando la conexión de Iron Man con Los vengadores, sin renunciar al entretenimiento más desenfadado a cargo de un Downey Jr. que luce el papel de Tony Stark con la naturalidad propia de un concursante de gran hermano. Es inevitable sentir que habitamos un lugar conocido mientras vemos Iron Man 2, unas paredes de celuloide que nos recuerda el buen sabor de boca vivido con la primera entrega y nos hacen partícipes de un universo al que pertenecemos aunque sea brevemente.
Y aunque facebook nos ha enseñado que el fanatismo es algo punible, el sistema por el que el cine (y la industria) segrega al espectador es algo que funciona a la perfección. Batman se encamina a su séptimo film, al igual que Saw, mientras que muchas otras sagas superan la terna de entregas casi sin despeinarse, ajustando los costes de producción al número de seguidores en la página oficial de la red social de turno. Y con la fidelización extrema llega la exclusión y el elitismo, las múltiples verdades absolutas y el renacer de un espíritu bélico en generaciones huérfanas de sangre representadas en la mano desarmada de Walt Kowalski.
Porque dentro de Iron Man 2 vemos como lo que Tony Stark bautiza como un escudo, las corporaciones lo bautizan como arma, buscando privatizar el invento mientras el pueblo llano sólo puede hacer que aplaudir el espectáculo. Esa lucha por la verdad empleando el cine como arma no se ciñe exclusivamente a "Fans de Star Wars vs. fans de El señor de los anillos", sinó que acaba siempre en que la verdad de un film pertenece a su autor o al público, pero no a ambos. Y con ello se abre la lucha que vimos en Furia de Titanes, donde los simples mortales luchan por derrocar a los Dioses cinéfilos del Olimpo, aquellos que suelen envidiar al hombre. Y es que lo intelectual no está hecho para todos, pero a lo lúdico no renuncia ni el más ilustrado.

La verdad es que el único Olimpo lo habita el cine como arte, y el resto somos simples mortales que elegimos bandos ficticios en los que habitar, desde la autoría al mainstream, desde el análisis técnico al impacto emocional, pensando que la elección implica exclusión. Pero si hasta el solitario y egocéntrico Tony Stark es capaz de aceptar ayuda y formar parte de un colectivo, a un servidor no lo queda más que agradecer la feliz convivencia de Stallone y Haneke en un arte que, afortunadamente, suele estar por encima de los espectadores.
Iron Man 2 gustará a los que disfrutaron de la primera entrega, a los seguidores de sus cómics y a los aficionados al cine basado en viñetas. Y se agradece que en pleno furor por convertir cintas en 2D al 3D, Favreau nos permita disfrutar del espectáculo sin las molestas gafas y sin sentirnos estafados. Por mi parte sólo espero que el motivado seguidor de las peripecias de Tony Stark que disfrutaba tanto con su escena escondida no saque a pasear el martillo de Thor contra la gente a la que el film nos ha parecido justito.