Pues ya que cada año me trago la gala y os pongo al tanto en directo, qué menos que colgar mis pronósticos. Y es que los Oscar, justícias aparte, resultan la mar de entretenidos cuando puedes comparar tus expectativas con las votaciones reales de la academia. Aquí va mi lista:
· Mejor película: La red social.
Sí, dejó de ser la clara favorita tras los Globos de oro, pero me da que este año la academia va a tirar de juventud. También es mi favorita, cosa que le resta opciones.
· Mejor actor: Colin Firth, por El discurso del rey.
No he visto El discurso del rey, pero parece cantado que recogerá la estatuilla. Bardem y Bridges repetirían demasiado pronto, y Eisenerg y Franco son aún jóvenes para estos menesteres, aunque no descarto que este último dé la campanada.
· Mejor actriz: Jennifer Lawrence, por Winter´s Bone.
Sí, la Portman es tan favorita como Firth, pero estos premios tienen siempre un ganador inesperado procedente de un film menor, y me da que este año le toca a la absoluta protagonista del film de Debra Granik.
· Mejor actor de reparto: Geoffrey Rush, por El discurso del rey.
Un veterano al que no le dan papeles de peso y que le vendría que ni pintado el premio. Bale no parece tener el corte social para estos premios, por lo que veo compliado que se lo lleve, pese a ser el favorito.
· Mejor actriz de reparto: Jacki Weaver, por Animal Kingdom.
Hace un mes era la absoluta favorita, y ahora parece harto improbable que se lo lleve. Yo creo que puede ser otra de las sorpresas de la noche, pese a que las actrices de The Fighter están estupendas.
· Mejor película de habla no inglesa: In a better world.
Es la favorita, y veo difícil que no sea la ganadora. Pese al peso de la industria argentina dentro de Hollywood, no toca repetir lo del año pasado. Sorpresós sería que Canino se lo llevara, o Incendies, a la que cada día le tengo más ganas.
· Mejor director: David Fincher, por La red social.
Momento ideal para consagrar a uno de los punta de lanza de los jóvenes talentos. Probablemente sería un ganador que todos aplaudirían, y por tanto, el favorito.
· Mejor guión original: Scott Silver, Paul Tamasy y Eric Johnson, por The Fighter.
Tapada entre la soberbia de Origen y la obviedad de El discurso del rey, no descarto en absoluto que pueda llevarse el gato al agua. Sería un caso parecido al de Dustin Lance Black por el guión de Milk, otro biopic por el que casi nadie daba un duro.
· Mejor guión adaptado: Aaron Sorkin, por La red social.
Indiscutible, tanto o más cantado que el Firth. Pero por si acaso, tened un ojo puesto sobre Toy Story 3...
· Película de animación: Toy Story 3.
Y chim-pon.
· Dirección artística: Jess Gonchor y Nancy Haigh, por Valor de ley.
Sí, estoy dejando a El discurso del rey casi sin premios.
· Efectos visuales: Ken Ralston, David Schaub, Carey Villegas y Sean Phillips, por Alicia en el país de las maravillas.
Premio al peso, aunque este apartado no tiene favoritas claras.
· Mejor montaje: Angus Wall y Kirk Baxter, por La red social.
Cierto es que el punto fuerte de los films de Nolan es el montaje, que The Fighter es un film muy dinámico 127 horas es menos tostón de lo que anunciaba su premisa, pero el montaje de La red social es prodigioso.
· Mejor maquillaje: Edouard F. Henriques, Gregory Funk y Yolanda Toussieng, por Camino a la libertad.
Son muchos los que han destacado dicho apartado del film de Weir, y realmente sería justo el galardón.
· Mejor fotografía: Roger Deakins, por Valor de Ley.
Otro de los claros favoritos, aunque sería valiente premiar la labor de Matthew Libatique en Cisne Negro.
· Mejor edición de sonido: Lora Hirschberg, Gary A. Rizzo y Ed Novick, por Origen.
Sin sorpresas.
· Mejores efectos sonoros: Richard King, por Origen.
Lo mismo que antes.
· Mejor banda sonora: John Powell, por Cómo entrenar a tu dragón.
No es ni de lejos la favorita, pero las otras candidatas (menos la de Desplat) se me harían extrañas como ganadoras. Así que voto por Powell ganando en la foto finish a Desplat.
· Canción original: "I See the Light", de Enredados.
Ni las he escuchado, ni ganas que tengo.
· Mejor vestuario: Mary Zophres, por Valor de ley.
En consonancia con el de dirección artística.
· Mejor largometraje documental: Inside Job.
No veo a Bansky recogiendo el premio, y un documental sobre la crisis financiera es del agrado de todos.
· Mejor corto documental: Killing in the Name.
Ni idea, pero me gusta el nombre.
· Mejor cortometraje animado: The lost thing.
Igual que antes.
· Mejor cortometraje: The Confession.
Uf, qué largo se hace esto de cubrir todas las categorías...
En fin, esas son mis apuestas, con La red social recogiendo cuatro estatuillas y el resto de premios muy repartidos. Vuestras votaciones en la encuesta dan como ganadora a Toy Story 3. ¡Pronunciaros comentando!