No os fieis de esa mirada inocente, de ese pelaje suave o esas ridículas patas. No os fieis del lobo con piel de oveja. Estos animales son temibles, despiadados, inteligentes y contagiosos.
Y, entre nosotros, también son divertidísimos...

Ahora, 15 años después, no llega una producción australiana que junto a Desmembrados forman un GrindHouse que resta originalidad a Tarantino y compañía. Ambos films son de 2006 y gracias a su éxito y el boca a boca, puedieron atravesar los oceanos y llegar a las pantallas del resto del mundo.
La apuesta es sencilla, granja que manipula genéticamente ovejas acaba siendo víctima de ellas. La historia se centra en un joven ovofóbico (fobia a las ovejas) que vuelve al lugar en que se crió a cerrar un tema de la herencia con su hermano. El hermano es quien, desde la muerte del padre, se hace cargo de la granja, llevando a cabo experimentos genéticos. A ésto se mezcla una pareja de ecologistas que quieren robar pruebas sobre los experimentos, y provocan la fuga ovina.
Con ausencia de efectos digitales, la labor queda a las marionetas, con ese aire Jim Henson que tiene su humor y la hace realmente divertida, mezclándose con el aire de inocencia de los animales cuando son reales y no marionetas.
Además hay un componente clásico de serie B que es el de la infección, que transforma a los mordidos en ovejas gigantes. De ésta manera el film acaba por reirse de todo y de todos, tanto de ecologistas como de los científicos, del hombre de granja y el de ciudad.
Un film que trata sobre ovejas asesinas nace riéndose de sí mismo, y es su gran virtud y su genialidad, el humor que destila en todo momento.
Lo mejor: La secuencia de la oveja conduciendo la camioneta.
Lo peor: Que al ser serie B, aunque de alto presupuesto, no haya tenido casi distribución.
Un film muy recomendable, hilarante y divertido, de los que te recuerdan que divertirte con una película sin pretensiones no es perder el tiempo.
0 comentarios:
Publicar un comentario